Chrysler se declarará en quiebra tras fracaso de negociaciones

jueves, 30 de abril de 2009



Chrysler se declarará en quiebra tras el fracaso de las negociaciones de última hora entre el Departamento del Tesoro y los acreedores del fabricante.



Las negociaciones entre el Tesoro y el consorcio de 46 bancos y fondos de inversión sobre la deuda de Chrysler se rompieron a primeras horas de la madrugada de hoy después de que algunos acreedores rechazasen la última oferta del Gobierno estadounidense.
Según el periódico Free Press de Detroit, el Tesoro ofreció canjear los 6.900 millones de dólares de deuda por 2.250 millones de dólares en efectivo.

El presidente Obama tiene previsto dirigirse hoy a las 16.00 GMT al público estadounidense para explicar la situación en la que queda Chrysler tras el fracaso de las negociaciones con los acreedores.

Ayer por la noche los empleados de Chrysler ratificaron por amplia mayoría el acuerdo alcanzado entre la empresa y el sindicato United Auto Workers (UAW) para reducir las responsabilidades financieras laborales.

Hoy se espera que Fiat y Chrysler materialicen su acuerdo por el que la empresa italiana tomará un 35 por ciento del accionariado a cambio de ceder tecnología y plataforma de vehículos pequeños.

Según filtraciones aparecidas hoy en la prensa, Obama dirá que la suspensión de pagos no significará la desaparición de Chrysler y que la empresa formará la alianza con Fiat durante el proceso de reorganización.

El Departamento del Tesoro quiere que la empresa sea gestionada a partir de ahora por una persona designada por Fiat en sustitución del actual presidente, Bob Nardelli.

La nueva empresa estará bajo control del sindicato UAW, que tendrá un 55 por ciento del accionariado. Fiat tendrá al menos un 35 por ciento, el Gobierno estadounidense un ocho por ciento y Canadá un dos por ciento.

Los dos gobiernos han proporcionado miles de millones de dólares en ayudas a Chrysler para mantener sus operaciones y seguirán financiando al fabricante en los próximos meses durante el proceso de reestructuración.

Bolívar quiere que sus hinchas tengan una fiesta el domingo.

martes, 28 de abril de 2009

El domingo repartirá 20.000 globos entre su afición, con los colores distintivos del club. También rollos de papel y papel picado para darle un gran recibimiento al equipo


La Sociedad Anónima que administra Bolívar quiere que sus hinchas tengan una fiesta el domingo.

Bolívar está preparando una fiesta para el clásico del domingo. La “Academia”, local de acuerdo con la programación de la Liga, quiere que el estadio se pinte de celeste y que, por vez primera en la historia de este tradicional choque, The Strongest se sienta visitante en el estadio Hernando Siles.

Para cumplir con su objetivo, el club repartirá entre los hinchas que vayan a Miraflores unos 20.000 globos de color celeste, y a la gran mayoría de la gente se le entregarán rollos de papel, también papel picado, para que los lancen cuando el equipo ingrese a la cancha. Todo ese material ya fue adquirido.

El clásico es uno de los partidos más esperados por la afición paceña, y Bolívar Administración e Inversiones Sociedad Anónima (BAISA), que administra el club, quiere que haya fiesta total en las tribunas, pero sobre todo que se sienta a la parcialidad “académica”, a la que incluso se le pedirá que asista vistiendo los colores del club.

La anterior vez que la “Academia” fue local, ante Blooming, ofreció a sus hinchas la posibilidad de que tres personas entraran con un boleto entre las 13.00 y 14.00, y luego de esa hora hubo “gancho” (dos por uno).

Contra el “Tigre” no habrá ese tipo de facilidades, pero se hará un esfuerzo adicional para cubrir la mayor parte del estadio de color celeste.

Todavía no se ha fijado la escala de precios para el lance dominical, la idea de BAISA es que se mantengan los precios populares, y se analiza cobrar entre diez y 15 bolivianos el boleto a curvas.

Todos los detalles serán anunciados en una conferencia de prensa que está programada para mañana. El club está haciendo otras gestiones que espera terminar en las siguientes horas.

El “Tigre” visitante tendrá su espacio, en la curva sur, donde habitualmente se ubican los hinchas de su barra oficial.

Como se anunció a fines de la semana pasada, Bolívar comenzó ayer la venta de 300 abonos para el resto de la temporada. Las personas que los adquieran se beneficiarán con dos regalos, la camiseta oficial que vistió el plantel el año pasado y una entrada para el partido del domingo. Los precios son los siguientes: 200 bolivianos las curvas norte y sur; 300, recta de general; y 600 referencia. Están a disposición en el Gran Centro Mario Mercado Vaca Guzmán y en la boutique del club, en la Galería Litoral.

“La Gripe Porcina” se esparce en el mundo



“La Gripe Porcina” se esparce en el mundo
Esta enfermedad se ha convertido en epidemia mundial ya que aparecen casos en Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Centroamérica en general



La Organización Mundial de la Salud declaró emergencia
Debido a “La Gripe Porcina” o “Influencia Porcina” es un virus nuevo, desconocido y se está propagando rápidamente




Aumentan fallecidos en México
Ya son 149 personas las fallecidas a consecuencia del virus “Influencia Porcina”.



CUMBIA DE LA INFLUENCIA

TORNEO APERTURA 10 FECHA via ustream

domingo, 26 de abril de 2009

La situación es grave en México

sábado, 25 de abril de 2009





La situación es grave en México
Hasta el momento 64 personas han fallecido por gripe porcina.

Fernando Lugo, con hijo y cumbia propia

viernes, 24 de abril de 2009



Fernando Lugo, con hijo y cumbia propia

"Lugaucho tiene corazón, pero no usó el condón" dice el estribillo de la cumbia que revoluciona Paraguay. La paternidad del presidente Fernando Lugo provocó conmoción popular y la música no se quedó afuera. Les presentamos el video

LUGAUCHO CLIP OFICIAL - Grupo Ang3l3

Muchos adoraron, pero otros detestaron, y estos ahora no solo se tendrán que tapar los oídos sino también los ojos porque tendrán que tragarse el clip de este temazo iper polémico en todos los sentidos!!

la Biblioteca Digital Mundial

jueves, 23 de abril de 2009


la Biblioteca Digital Mundial
http://www.wdl.org/es/

Tesoros a un click


No podría haber mejor noticia para lectores, académicos y estudiosos, pero también para todos los mortales del planeta que tienen acceso a la internet. La Unesco acaba de inaugurar www.wdl.org, un portal que se define como la Biblioteca Digital Mundial, porque permite el acceso a los repositorios más importantes del mundo en siete idiomas: inglés, árabe, chino, español, francés, portugués y ruso.

Este proyecto fue desarrollado por la famosa Biblioteca del Congreso de EEUU y cuenta con el apoyo de la no menos afamada Biblioteca de Alejandría.

La cantidad de obras que estarán al alcance de los usuarios es incalculable, pero sus responsables destacan 1.200 tesoros, la mayoría con cientos de años encima, el más antiguo es una pintura de hace 8.000 años.

Bolivia también tiene presencia en ese inmenso archivo, que está a un click del usuari