El presidente Evo Morales inicia la campaña por el NO a los estatutos autonómicos en Ivirarzama frente miles de campesinos, cocaleros y colonizadores, el sábado. |
Evo presiona a Santa Cruz con el inicio de 5 medidas
Carlos López
El Presidente empieza a cerrar un círculo sobre Santa Cruz y desde el Gobierno se anuncia la ejecución de cinco medidas de presión que buscan frenar la realización del referéndum para aprobar el estatuto autonómico de esta región. En este escenario el diálogo empezará hoy a las 19:00 en la Casa Clemente Maurer de Cochabamba.
Las medidas que asumirá el Poder Ejecutivo contra los dirigentes cruceños se ejecutarán por todos los frentes, pues empiezan en las providencias absolutamente legales y constitucionales, como apelar a un proceso en la justicia ordinaria, los reconocimientos electorales o el inicio de campañas y acciones de tipo económico, hasta terminar con medidas poco ortodoxas, como la presión ejercida desde las calles con bloqueos y cercos a la ciudad, ejecutadas por los sectores sociales.
La organización de estas disposiciones fue anunciada el sábado, durante el acto en el cual se lanzó la campaña por el Sí al nuevo texto constitucional y por el No a los estatutos autonómicos, dirigida por el Jefe de Estado en Ivirgarzama.
Allí empezó desvirtuando la legitimidad de las autoridades cruceñas que redactaron este texto, pues, aunque admitió que fue escrito por personas elegidas por el voto, como el Prefecto, los consejeros departamentales, los concejales municipales, algunos alcaldes, diputados y senadores, entre otros representantes de la sociedad civil, reclamó porqué no fueron incluidos los miembros de "la primera fuerza política de esa región, según las elecciones del 2006".
Morales aseguró que la mayoría de los cruceños le delegó a los representantes del MAS la responsabilidad de redactar un texto constitucional, pues en esos comicios el partido oficialista obtuvo 159.205 votos, que representan el 26 por ciento del padrón, seguidos muy de cerca por Podemos que registró 149.264 votos que significan un 24 por ciento del electorado en la región. "Fuimos electoralmente la primera mayoría en Santa Cruz y ni siquiera nos tomaron en cuenta para redactar los estatutos", explicó.
El Jefe de Estado además sostuvo que las "logias" cruceñas no están de acuerdo con el proceso autonómico y sólo buscan "seguir robando desde el Gobierno Departamental, por eso se oponen a las autonomías regionales, provinciales e indígenas".
Tras esta explicación, Morales deshizo el estatuto cruceño asegurando que destruirá la autonomía universitaria, el Poder Judicial, los derechos ciudadanos y políticos y a los pequeños productores agropecuarios.
En ese evento, también anunció un endurecimiento de la batalla económica que libra con los empresarios del oriente, pues informó que se creará una empresa estatal de aceite y se fomentará a los pequeños productores que se animen a cultivas maíz, trigo, arroz y soya, con créditos sin intereses y pagables con productos.
Tras este anuncio, el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, anunció la instalación de procesos penales contra los líderes cívicos y regionales de la "media luna", por cometer el delito de separatismo, al anunciar la aprobación de estos estatutos.
Minutos después, el presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), José Luis Exeni, anunció que la entidad no reconocerá ni avalará a nivel nacional o internacional los resultados de la consulta popular que se realizará el próximo 4 de mayo. "De acuerdo a lo que está establecido en la normativa vigente, la CNE es la instancia que no sólo administra referendos nacionales, departamentales, municipales en Bolivia, sino que es la única que puede escrutar y declarar los resultados", explicó.
Para terminar de cerrar el círculo, los colonizadores de Bolivia, a la cabeza de Fidel Surco, dieron un plazo de dos semanas para que el Prefecto y los dirigentes cívicos empiecen a dialogar. "Nosotros los colonizadores no descartamos el cerco y bloqueo a la ciudad de Santa Cruz para que la ciudadanía identifique a sus enemigos, que en este caso son los cívicos y el prefecto Rubén Costas", aseguró Surco.
Reunidos en Cochabamba
Pese al inicio de la campaña por el Sí a la aprobación del nuevo texto constitucional y del No al referéndum por el estatuto autonómico, efectuado por el presidente Evo Morales en Ivirgarzama el sábado, el inicio del diálogo con los prefectos opositores continúa en pie, pues las autoridades regionales de los departamentos que conforman la denominada "media luna", además de Cochabamba, aceptaron la invitación de la Iglesia Católica para dialogar hoy en nuestra ciudad.
Según confirmaron en la Prefectura de Cochabamba, este encuentro se realizará en la Casa Clemente Maurer, ubicada en el kilómetro 4 a Quillacollo desde las 19:00.
El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas; el de Beni, Ernesto Suárez, y el de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmaron su presencia al diálogo que la Iglesia los invitó en la capital del valle. "Esto no será un diálogo para considerar la realización o no de nuestro referéndum, porque esta fiesta democrática no tiene vuelta de hoja, sólo expondremos nuestra posición sobre la legalidad del mismo y del fiel cumplimiento de las leyes", aseveró Costas, desde Trinidad, donde estuvo con sus pares de Beni y Pando, apoyando el remate autonómico de este departamento.
Evo presiona a Santa Cruz con el inicio de 5 medidas
lunes, 7 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
5:15
0
comentarios
IGLESIA CATÓLICA CONVOCA A PREFECTOS CON LA ESPERANZA DE REINSTALAR EL DIÁLOGO
Monseñor Jesús Juárez, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, institución que confirmó que el proceso de diálogo sigue adelante
IGLESIA CATÓLICA CONVOCA A PREFECTOS CON LA ESPERANZA DE REINSTALAR EL DIÁLOGO
La Paz, 5 de abril de 2008.- La Iglesia Católica, decidió iniciar las conversaciones para reinstalar el diálogo nacional, y ya que se conversó con el presidente Evo Morales a mitad de semana, ha convocado a los prefectos para definir si es que es posible sentar las bases para una nueva conversación que pueda dar soluciones a la crisis política que vive el país desde fines de 2007.
Esa información está contenida en un comunicado de prensa difundido por la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), en la que señala que "siguiendo su trabajo de facilitación del diálogo entre el Gobierno y la oposición, se reunirá el lunes 7 de abril con los prefectos de la denominada 'media luna'". La cita es para el lunes por la noche en la ciudad de Cochabamba.
La responsable de comunicación de la Conferencia Episcopal, Carmen Bocángel, oficializó el encuentro: “Así como se ha recibido al presidente de la República, se está organizando una reunión con los prefectos involucrados en este proceso, el evento se realizará el lunes 20 de abril a horas 20:30, en instalaciones de la casa Cardenal Maurer de la ciudad de Cochabamba”.
Además la Iglesia Católica ha pedido a los líderes políticos, movimientos sociales, y población en general acompañar este proceso de concertación con esfuerzos concretos que hagan realidad una salida a la crisis, y pidió a los feligreses orar para que nuestro Señor ilumine la mente de todos los bolivianos.
Publicado por
Jorge
en
4:55
0
comentarios
FOTO POLEMICA QUE IRRITA A CARACAS
viernes, 4 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
4:30
0
comentarios
Costas: "Nosotros realizaremos la verdadera revolución"
jueves, 3 de abril de 2008
Costas: "Nosotros realizaremos la verdadera revolución"
El prefecto Rubén Costas hizo un llamado al pueblo cruceño a no tener miedo y acudir a las urnas el 4 de mayo. "Nosotros realizaremos la verdadera revolución", dijo en un apasionado discurso. La gente acudió al llamado de las autoridades departamentales y cívicas y participa de forma masiva en la marcha convocada por la Prefectura.
Inicio Marcha
Masiva marcha en Santa Cruz
Publicado por
Jorge
en
3:13
0
comentarios
RADIO ESTRELLA MUSICA ADULTO CONTEMPORANEA
Radio Estrella 93.1
Cochabamba - Bolivia Formato Adulto Contemporaneo....La Radio Que Nunca Duerme 24 horas.. 20 Años Contigo
PARA ESCUCHAR E IR A LA PAGINA CLICK AQUII
Publicado por
Jorge
en
2:37
0
comentarios
Se va uno de los fuertes del Mas
miércoles, 2 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
4:55
0
comentarios
REAL POTOSI 3 x 1 CARACAS F.C. x LIBERTADORES
martes, 1 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
16:16
0
comentarios