Mostrando buen fútbol, la Academia paceña vence sin problemas

miércoles, 21 de enero de 2009



Bolivar 2 - 0 The Strongest
Mostrando buen fútbol, la Academia paceña vence sin problemas al equipo aurinegro y se clasifica a las semifinales de la Copa Aerosur.

Con la Mano en el Corazón Dile "NO" a la nueva Constitución del MAS



Con la Mano en el Corazón Dile "NO" a la nueva Constitución del MAS

EL MEJOR SPOT DE LA CAMPAÑA
Este ha sido elegido por BC como el mejor spot de esta campaña para el referendum de la CPE. Realmente bueno, emotivo, y sincero. Logra dar con el mensaje y esta orientado al publico objetivo al que debe jalar para su proposito. Felicidades.


Get this widget | Track details | eSnips Social DNA


Ojos Negros.mp3 (primer corte del disco de la banda cruceña de rock: 9mm)

CONCURSO DE LA MEJOR COLITA



CONCURSO DE LA MEJOR COLITA

Elección de la mejor colita
Participaron hermosas chicas de Mar del Plata.

Bolivar 2 - 1 The Strongest

lunes, 19 de enero de 2009



Bolivar 2 - 1 The Strongest Con un marco impresionante de público, la Academia logra una ajustada pero valiosa victoria.

Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel

miércoles, 14 de enero de 2009





Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel

Tres sitios bolivianos pasan a la segunda fase del certamen Siete Maravillas Naturales del Mundo

jueves, 8 de enero de 2009




click aqui para ir a votar
CLICK AQUI PARA IR A LA PAGINA OFICIAL 7 MARAVILLAS
Tres sitios bolivianos pasan a la segunda fase del certamen Siete Maravillas Naturales del Mundo


Agencias/Internet

Uno de los atractivos más importantes del país, el lago Titicaca, se ubicó en la posición 17 en el ránking top de la Fundación “New7wonders”, con lo que aumentan sus posibilidades para ser una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, informó a la prensa escrita de La Paz Julián Barra Catacora, presidente Ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca- ALT.
Por otro lado, la laguna Colorada, también representante de Bolivia alcanzó el puesto 21.
De la misma manera, el Parque Nacional del Pantanal que es compartido entre Bolivia, Brasil y Paraguay está entre los finalistas.

Final de la primera fase

El pasado 31 de diciembre del 2008 finalizó la primera fase del concurso global para la nominación de las “7 Maravillas Naturales del Mundo”, convocatoria realizada por la Fundación “New7wonders” que preside el suizo Bernard Weber.
“Un total de 430 candidatos de 224 países han participado activamente en la primera fase, el continente sudamericano con 63 hermosos y fantásticos parajes desde la biodiversidad de Galápagos, el imponente Amazonas, la escultural Iguazú y el mágico Titicaca fueron protagonistas de una elección virtual vía correo electrónico”, indicó Julián Barra Catacora impulsor de la campaña binacional del “Lago Sagrado”.
Más adelante afirmó que “con el ánimo de democratizar la participación de todos los países, desde ayer se inició la segunda fase con la participación de un candidato por país y la representación de las multinacionales, además quedarán en carrera sólo los que lograron conformar su respectivo Comité de Apoyo Oficial; es decir la lista global se reduciría a 77 aspirantes a maravillas naturales”.
La votación es registrada en el sitio: www.new7wonders.com

Hasta el 7 de julio

Julián Barra explicó que posterior a esta selección, donde influye el nivel de votación obtenida por los cibernautas, se iniciará la siguiente fase hasta el 7 de julio del 2009, luego el panel de expertos presidido por el Dr. Federico Mayor Zaragoza, (ex–Director de UNESCO), examinarán los 77 candidatos y el 21 de julio se anunciará a la comunidad mundial los 21 finalistas quienes continuarán hasta mediados del 2011; durante ese periodo los directivos de la Fundación “New7wonders” visitarán a cada finalista.
“Ahora viene la fase más difícil, estos seis meses vamos a competir con países de grandes poblaciones, con altos índices de acceso al servicio de internet y sobre todo con bastante apoyo económico para desarrollar campañas de promoción a nivel mundial, con escasos recursos hemos logrado imponer al Titicaca en el Ránking Top; ahora los Estados de Perú y Bolivia a través de sus portafolios de Turismo deben impulsar en forma conjunta los siguientes pasos y lograr para Sudamérica que las culturas del mundo reconozcan a esta maravilla natural donde nació el Imperio Incaico y contribuir al desarrollo socioeconómico de los pueblos altiplánicos”, enfatizó Julián Barra Catacora, Presidente del Comité Binacional de Apoyo Oficial del Lago Titicaca – OSC.

Campaña

El XXXIII Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino realizado en Chile en noviembre del 2008, por iniciativa de la congresista peruana Rosa León Flores se logró que el pleno expresará en forma unánime el “reconocimiento al lago Titicaca como Maravilla Natural del Mundo por su ‘incalculable valor histórico y arqueológico, referente de las culturas Tiwanaku, Aymara e Inca, la Decisión 1226, acuerda realizar las labores necesarias para que sea declarado Maravilla Natural del Mundo en todos los países miembros del Parlamento Andino.
El lago Titicaca también representa al vecino país de Perú, por lo que si logra clasificar entre las siguientes competidoras, la campaña será a nivel internacional para seguir en el camino a convertirse una de las siete maravillas naturales del mundo.

FELIZ AÑO NOevo!!!!

viernes, 2 de enero de 2009

FELIZ AÑO NOevo!!!!