BOLIVAR GANA DE VISITA A AURORA 3x1
BOLIVAR GANA DE VISITA A AURORA 3x1
miércoles, 30 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
14:19
0
comentarios
RED UNITEL RESUMEN TELEPAIS NOTICIERO
29 Abril 2008
"Fiesta" es la última canción autonómica.
29 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Meridiana.
29 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Central.
29 Abril 2008
Universitarios armados en La Paz amenazan a Santa Cruz.
Publicado por
Jorge
en
4:58
0
comentarios
RED UNITEL NOTICIERO TELEPAIS RESUMEN
martes, 29 de abril de 2008
28 Abril 2008
Fecha 10: Bolívar 3-1 Aurora;La Paz 5-2 San José
28 Abril 2008
Santa Cruz se vistió de verde con el grito de ¡Autonomía!.
28 Abril 2008
Candidatas al Miss Santa Cruz, lucieron trajes de baño.
28 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Meridiana.
28 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Central.
Publicado por
Jorge
en
2:41
0
comentarios
RED UNITEL RESUMEN TELEPAIS NOTICIAS
domingo, 27 de abril de 2008
26 Abril 2008
Todo preparado para el 4 de mayo, en la concentración al los pies del Cristo.
26 Abril 2008
Bellezas cruceñas en campaña por el Sí a la Autonomía.
25 Abril 2008
"Amedrentan, presionan por bajar precios", Súper de Empresas intervendrá empresas.
26 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS.
Publicado por
Jorge
en
3:38
0
comentarios
Descargas para peliculas y teleseriales
jueves, 24 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
3:11
0
comentarios
UNITEL NOTICIERO TELEPAIS RESUMEN ABRIL 21
lunes, 21 de abril de 2008
21 Abril 2008
9na Fecha: Gubirá 0-2 Bolívar
21 Abril 2008
Encuesta sobre el Referéndum del 4 de mayo.
21 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Meridiana.
21 Abril 2008
El Cardenal habló de los discursos de Evo, repondió con firmeza.
Publicado por
Jorge
en
14:35
0
comentarios
Día de boda arrancó risas y aplausos
sábado, 19 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
4:42
0
comentarios
La FIFA nos remató (FIFA killed us again)
viernes, 18 de abril de 2008
La FIFA nos remató (FIFA killed us again)
Posted In: Argentina , Brasil , Brazil , FIFA , football , fútbol , veto a la altura . By Gevalhe
La FIFA encabezada por Joseph Blatter y su cohorte lo han hecho de nuevo, acabando de ratificar el veto que han impuesto a jugar partidos para las eliminatorias del Mundial en ciudades cuya altitud rebase los 2750 metros de altura. Paradójicamente en medio de un juicio por corrupción.
Como si no supiéramos lo que iba a pasar, ya nuestra propia Liga y Federación, hicieron una defensa tibia del asunto, y se ha llegado a donde sabíamos que se iba a llegar, al punto en que a la FIFA le interesa más que equipos como Brasil, Argentina, y en menor grado Uruguay, lleguen a como de lugar a jugar en los diferentes mundiales.
Para no hacer largo este post lean como la FIFA hace mofa del Código del Juego Limpio:
1. Jueguen limpio
Eso lo deberían hacer argentinos, y todos los demás que buscan en la altura una excusa fácil para minimizar sus derrotas.
2. Juega para ganar pero acepta la derrota con dignidad.
Flamengo y su dirigente llorón Marcio Braga deberían de estar enterados de esto.
3. Cumplan con las Reglas del Juego
Y éstas deberían ser para todos por igual y no inclinarse según a la importancia o poderío económico de cada país.
4. Respeta a los rivales, compañeros, árbitros, oficiales y espectadores.
Sin comentarios.
5. Promueve los intereses del fútbol
Ojo, del fútbol, no de aquellos paises que más plata les hacen ganar.
6. Honra a aquellos que defienden la Buena reputación del fútbol.
Así que Joseph Blatter, Marcio Braga, Julio Grondona, Nicolás Leoz, Romer Osuna y Carlos Chávez está exentos de lo anterior.
7. Rechaza la corrupción, drogas, racismo, violencia, apuestas y otros peligros para nuestro deporte.
Entonces todos los ejecutivos de la FIFA, la CONMEBOL, y los presidentes de varias asociaciones deberían renunciar ya! ¿No es racismo vetar a toda una población de jugar al fútbol por el delito de vivir arriba de los 2750 metros de altitud? ¿No se está ejerciendo una violencia contra los derechos de esas personas?
8. Ayudar a otros a resistir las presiones de la corrupción
Los fariseos de la FIFA, predican pero no practican.
9. Denuncia a aquellos que tratan de desacreditar nuestro deporte
¿En serio? Todos los que manejan la FIFA a las patadas junto con sus acólitos son los que manchan el deporte
10. Usa el fútbol para hacer un mundo mejor
Claro a menos que viva por encima de los 2750 metros de altitud que es a donde los maricones de los argentinos y los brasileños se rehúsan a ir.
Para acabar si vamos adelante con el veto, ya no le llamen Copa del Mundo, Llámenle la Copa de la Bajura, o cualquier otra cosa excepto Mundial.
Publicado por
Jorge
en
14:53
0
comentarios
Bolivia enfrenta explosión en el consumo de drogas
jueves, 17 de abril de 2008
Alto aumento del tabaquismo entre las mujeres
Bolivia enfrenta explosión en el consumo de drogas
16/04/2008 - 23:52:21
Santa Cruz
Un Seminario Internacional, con representantes de instituciones gubernamentales, nacionales, privadas y de otros países, que trabajan tanto en la prevención, como rehabilitación y detección del consumo de drogas en Bolivia, hizo conocer que Bolivia sufre una explosión en el consumo de drogas.
Con el objetivo de definir una estrategia y plan de acciones para reducir la demanda de drogas en la niñez, adolescencia y juventud en nuestro país, los actores públicos y privados participantes unirán sus conocimientos, experiencias y proyectos en un mismo programa que busque cambios sustanciales en esta materia.
El Gobierno Departamental de Santa Cruz, a través de la Secretaría Departamental de Desarrollo Humano, la Organización para el Desarrollo Municipal (ORDEM) y el Centro Latinoamericano de Investigación científica (CELIN), con el apoyo de la División de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica (NAS) serán los encargados de combatir el mercado de estupefacientes en Bolivia, que según las cifras, en los últimos años ha sufrido un preocupante crecimiento y fuerte consolidación.
Así lo aseguró el doctor Franklin Alcaraz, director del Celin, quien expuso que el consumo de drogas en Bolivia, entre ellas marihuana, cocaína y pasta base, ha crecido desde el 1,7% en 1992 al 5,06% en 2005. Sólo el consumo de cocaína alcanza a las 40 mil personas, mientras que más de 60 mil individuos son adictos a la marihuana.
Otro factor importante que destacó Alcaraz fue el aumento del tabaquismo en nuestro país, que en los últimos años se ha dado principalmente en las mujeres bolivianas. “El cigarrillo es una puerta de ingreso al consumo de otras drogas, al igual que el alcohol”, aseveró el director.
En cuanto a los objetivos planteados en este taller, Paola Parada, directora departamental de Género e Identidad Cultural, destacó que para lograr una real disminución en la demanda de droga deben darse tres aspectos: la represión de la producción de estas sustancias; la prevención y la rehabilitación. Agregó que uno de los aspectos más importantes es “incorporar de manera transversal el tema de la drogadicción y sexualidad en nuestra educación, no sólo con estrategias de alimentación y actividades religiosas, sino que también con mecanismos profesionales que logren un cambio de conducta, mentalidad y actitud hacia las drogas”, aseveró.
“Junto con los tres niveles de Gobierno e instituciones privadas especializadas en la materia, queremos sentarnos a debatir para no duplicar esfuerzos, si no que sumarlos. Así, esperamos fortalecer la red de instituciones que trabajan en la lucha contra las drogas y de esta manera entregar un resultado óptimo a la población”, concluyó Parada.
Publicado por
Jorge
en
5:17
0
comentarios
DOS BOLIVIAS
miércoles, 16 de abril de 2008
Evo Morales amenazó con nacionalizar las aceiteras
El presidente, Evo Morales, amenazó con 'nacionalizar' la industria de los aceites vegetales en una concentración realizada ayer en la población cochabambina de Colcapirhua, mientras sus ministros abrieron la posibilidad de levantar el veto a la exportación de los derivados de las oleaginosas.
El mandatario criticó la actitud de los empresarios agroindustriales, especialmente de Santa Cruz, por 'promover precios altos de sus productos en desmedro de la población' y las amenazas de desabastecimiento sumadas a las protestas a las que se plegaron los transportistas de carga internacional.
El Presidente dijo: “El Estado subvenciona la producción de soya y no es posible que con esta subvención se trate de castigar al mismo Estado, y por ende, al pueblo”.
Asimismo, el sector exportador informó de que hasta el momento las pérdidas suman $us 120 millones./ ANF/ PR
Publicado por
Jorge
en
5:13
0
comentarios
PREMIO MAYOR 2007. DIEGO CABRERA
viernes, 11 de abril de 2008
PREMIO MAYOR 2007. DIEGO CABRERA
El goleador dedicó a su padre y a su familia la estatuilla con la que soñó siempre. El director ejecutivo de EL DEBER, Pedro Rivero Jordán, entregó el Premio Mayor 2007 a 'Manacha' Cabrera, que tuvo en el año pasado lo mejor de su década de carrera futbolística profesional. El acto, que se llevó a cabo en Los Tajibos, tuvo momentos de gran emotividad cuando se repasó en un vídeo su notable trayectoria.
Publicado por
Jorge
en
14:22
0
comentarios
MISS BOLIVIA KATHERYNE DAVID
jueves, 10 de abril de 2008
9 Abril 2008
Telepaís desde China, exclusivo con Juan Carlos Calvimontes.
9 Abril 2008
Telepaís desde China: seguimos a Katherine David.
Publicado por
Jorge
en
14:40
0
comentarios
RESUMEN NOTICIAS TELEPAIS DE LA RED UNITEL
9 Abril 2008
El agro reclama por los abusos, el Gobierno se enoja.
9 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Meridiana.
9 Abril 2008
En el Chapare, los nuevos cultivos de coca a un paso de la carretera.
9 Abril 2008
¿Cato por coca?, hay más autorizaciones para sembrar coca.
Publicado por
Jorge
en
4:40
0
comentarios
RED UNITEL NOTICIOSO TELEPAIS RESUMEN
miércoles, 9 de abril de 2008
8 Abril 2008
Las dos caras de Evo Morales y Alvaro García Linera.
7 Abril 2008
Encuesta sobre del decreto de no exportar aceite.
7 Abril 2008
Encuesta sobre la gestión del Presidente Evo Morales.
8 Abril 2008
Títulos TELEPAÍS Edición Central.
Publicado por
Jorge
en
4:41
0
comentarios
VER PELICULAS ONLINE GRATIS
NUEVO BLOG DE PELICULAS ON LINE
NUEVO LINK DE PELICULAS CLICK AQUII
VER PELICULAS ONLINE GRATIS
SI QUIEREN VER PELICULAS ONLINE GRATIS Y ALGUNAS DE ESTRENO LOS INVITO A ESTA PAGINA QUE ESTA MUY BUENA,NO HAY QUE REGISTRARSE NI BAJAR NINGUN PROGRAMA:
PARA IR A LA PAGINA CLICK AQUII
OTRA PAGINA WATCH MOVIES CLICK AQUIII
http://www.peliculas24h.com/
presentamos una nueva web del grupo Peliculas24h.com. Se trata de una web de series online totalmente gratis!
Esperamos que disfruteis mucho.
Un saludo
PARA VER ENTRAR A ESTA PAGINA CLICK AQUII
Publicado por
Jorge
en
2:26
25
comentarios
BOLIVAR 2 x 2 REAL POTOSI
lunes, 7 de abril de 2008
http://www.videobolivia.com/videodeportes.php
BOLIVAR 2 x 2 REAL POTOSI PARA VER CLICK AQUI
Tabla de Posiciones, Goleadores y Próxima Fecha
Así queda la tabla de pocisiones de la LFPB, luego de haber transcurrido 6 jornadas.
00:40 06/04/2008
EL CLASICO CRUCEñO MAS DE 40,000 PERSONAS
Blooming 4 - 3 Oriente Petrolero
La academia gana el primer clásico cruceño oficial del año y suma su segunda victoria consecutiva en el torneo. 6 de los 7 goles fueron anotados en los primeros 26 min.
07:24 06/04/2008
Guabirá 2 - 1 Wilstermann
Las 2 nuevas contrataciones le dan resultado al equipo azucarero, Cazagrande y Coimbra aportaron con goles para la victoria roja.
05:20 06/04/2008
Universitario 4 - Real Mamoré 1
El equipo capitalino toma la punta del torneo, luego de derrotar comodamente a los dirigidos por Luis Galarza.
04:31 06/04/2008
Aurora 2 - 1 La Paz FC
De la mano de Julio Cesar Balidivieso como técnico, el equipo del pueblo logra su primer triunfo
04:04 06/04/2008
Bolivar 2 - 2 Real Potosí
La academia paceña suma su quinto empate en 7 partidos, esta vez frente al equipo lila en un final electrizante.
02:20 06/04/2008
San José 4 - The Strongest 4
Partido vibrante en el Jesús Bermudes, los tigres no supieron mantener la ventaja que habían logrado en casi todo el encuentro.
09:12 05/04/2008
Publicado por
Jorge
en
5:37
0
comentarios
Evo presiona a Santa Cruz con el inicio de 5 medidas
El presidente Evo Morales inicia la campaña por el NO a los estatutos autonómicos en Ivirarzama frente miles de campesinos, cocaleros y colonizadores, el sábado. |
Evo presiona a Santa Cruz con el inicio de 5 medidas
Carlos López
El Presidente empieza a cerrar un círculo sobre Santa Cruz y desde el Gobierno se anuncia la ejecución de cinco medidas de presión que buscan frenar la realización del referéndum para aprobar el estatuto autonómico de esta región. En este escenario el diálogo empezará hoy a las 19:00 en la Casa Clemente Maurer de Cochabamba.
Las medidas que asumirá el Poder Ejecutivo contra los dirigentes cruceños se ejecutarán por todos los frentes, pues empiezan en las providencias absolutamente legales y constitucionales, como apelar a un proceso en la justicia ordinaria, los reconocimientos electorales o el inicio de campañas y acciones de tipo económico, hasta terminar con medidas poco ortodoxas, como la presión ejercida desde las calles con bloqueos y cercos a la ciudad, ejecutadas por los sectores sociales.
La organización de estas disposiciones fue anunciada el sábado, durante el acto en el cual se lanzó la campaña por el Sí al nuevo texto constitucional y por el No a los estatutos autonómicos, dirigida por el Jefe de Estado en Ivirgarzama.
Allí empezó desvirtuando la legitimidad de las autoridades cruceñas que redactaron este texto, pues, aunque admitió que fue escrito por personas elegidas por el voto, como el Prefecto, los consejeros departamentales, los concejales municipales, algunos alcaldes, diputados y senadores, entre otros representantes de la sociedad civil, reclamó porqué no fueron incluidos los miembros de "la primera fuerza política de esa región, según las elecciones del 2006".
Morales aseguró que la mayoría de los cruceños le delegó a los representantes del MAS la responsabilidad de redactar un texto constitucional, pues en esos comicios el partido oficialista obtuvo 159.205 votos, que representan el 26 por ciento del padrón, seguidos muy de cerca por Podemos que registró 149.264 votos que significan un 24 por ciento del electorado en la región. "Fuimos electoralmente la primera mayoría en Santa Cruz y ni siquiera nos tomaron en cuenta para redactar los estatutos", explicó.
El Jefe de Estado además sostuvo que las "logias" cruceñas no están de acuerdo con el proceso autonómico y sólo buscan "seguir robando desde el Gobierno Departamental, por eso se oponen a las autonomías regionales, provinciales e indígenas".
Tras esta explicación, Morales deshizo el estatuto cruceño asegurando que destruirá la autonomía universitaria, el Poder Judicial, los derechos ciudadanos y políticos y a los pequeños productores agropecuarios.
En ese evento, también anunció un endurecimiento de la batalla económica que libra con los empresarios del oriente, pues informó que se creará una empresa estatal de aceite y se fomentará a los pequeños productores que se animen a cultivas maíz, trigo, arroz y soya, con créditos sin intereses y pagables con productos.
Tras este anuncio, el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, anunció la instalación de procesos penales contra los líderes cívicos y regionales de la "media luna", por cometer el delito de separatismo, al anunciar la aprobación de estos estatutos.
Minutos después, el presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), José Luis Exeni, anunció que la entidad no reconocerá ni avalará a nivel nacional o internacional los resultados de la consulta popular que se realizará el próximo 4 de mayo. "De acuerdo a lo que está establecido en la normativa vigente, la CNE es la instancia que no sólo administra referendos nacionales, departamentales, municipales en Bolivia, sino que es la única que puede escrutar y declarar los resultados", explicó.
Para terminar de cerrar el círculo, los colonizadores de Bolivia, a la cabeza de Fidel Surco, dieron un plazo de dos semanas para que el Prefecto y los dirigentes cívicos empiecen a dialogar. "Nosotros los colonizadores no descartamos el cerco y bloqueo a la ciudad de Santa Cruz para que la ciudadanía identifique a sus enemigos, que en este caso son los cívicos y el prefecto Rubén Costas", aseguró Surco.
Reunidos en Cochabamba
Pese al inicio de la campaña por el Sí a la aprobación del nuevo texto constitucional y del No al referéndum por el estatuto autonómico, efectuado por el presidente Evo Morales en Ivirgarzama el sábado, el inicio del diálogo con los prefectos opositores continúa en pie, pues las autoridades regionales de los departamentos que conforman la denominada "media luna", además de Cochabamba, aceptaron la invitación de la Iglesia Católica para dialogar hoy en nuestra ciudad.
Según confirmaron en la Prefectura de Cochabamba, este encuentro se realizará en la Casa Clemente Maurer, ubicada en el kilómetro 4 a Quillacollo desde las 19:00.
El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas; el de Beni, Ernesto Suárez, y el de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmaron su presencia al diálogo que la Iglesia los invitó en la capital del valle. "Esto no será un diálogo para considerar la realización o no de nuestro referéndum, porque esta fiesta democrática no tiene vuelta de hoja, sólo expondremos nuestra posición sobre la legalidad del mismo y del fiel cumplimiento de las leyes", aseveró Costas, desde Trinidad, donde estuvo con sus pares de Beni y Pando, apoyando el remate autonómico de este departamento.
Publicado por
Jorge
en
5:15
0
comentarios
IGLESIA CATÓLICA CONVOCA A PREFECTOS CON LA ESPERANZA DE REINSTALAR EL DIÁLOGO
Monseñor Jesús Juárez, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, institución que confirmó que el proceso de diálogo sigue adelante
IGLESIA CATÓLICA CONVOCA A PREFECTOS CON LA ESPERANZA DE REINSTALAR EL DIÁLOGO
La Paz, 5 de abril de 2008.- La Iglesia Católica, decidió iniciar las conversaciones para reinstalar el diálogo nacional, y ya que se conversó con el presidente Evo Morales a mitad de semana, ha convocado a los prefectos para definir si es que es posible sentar las bases para una nueva conversación que pueda dar soluciones a la crisis política que vive el país desde fines de 2007.
Esa información está contenida en un comunicado de prensa difundido por la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), en la que señala que "siguiendo su trabajo de facilitación del diálogo entre el Gobierno y la oposición, se reunirá el lunes 7 de abril con los prefectos de la denominada 'media luna'". La cita es para el lunes por la noche en la ciudad de Cochabamba.
La responsable de comunicación de la Conferencia Episcopal, Carmen Bocángel, oficializó el encuentro: “Así como se ha recibido al presidente de la República, se está organizando una reunión con los prefectos involucrados en este proceso, el evento se realizará el lunes 20 de abril a horas 20:30, en instalaciones de la casa Cardenal Maurer de la ciudad de Cochabamba”.
Además la Iglesia Católica ha pedido a los líderes políticos, movimientos sociales, y población en general acompañar este proceso de concertación con esfuerzos concretos que hagan realidad una salida a la crisis, y pidió a los feligreses orar para que nuestro Señor ilumine la mente de todos los bolivianos.
Publicado por
Jorge
en
4:55
0
comentarios
FOTO POLEMICA QUE IRRITA A CARACAS
viernes, 4 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
4:30
0
comentarios
Costas: "Nosotros realizaremos la verdadera revolución"
jueves, 3 de abril de 2008
Costas: "Nosotros realizaremos la verdadera revolución"
El prefecto Rubén Costas hizo un llamado al pueblo cruceño a no tener miedo y acudir a las urnas el 4 de mayo. "Nosotros realizaremos la verdadera revolución", dijo en un apasionado discurso. La gente acudió al llamado de las autoridades departamentales y cívicas y participa de forma masiva en la marcha convocada por la Prefectura.
Inicio Marcha
Masiva marcha en Santa Cruz
Publicado por
Jorge
en
3:13
0
comentarios
RADIO ESTRELLA MUSICA ADULTO CONTEMPORANEA
Radio Estrella 93.1
Cochabamba - Bolivia Formato Adulto Contemporaneo....La Radio Que Nunca Duerme 24 horas.. 20 Años Contigo
PARA ESCUCHAR E IR A LA PAGINA CLICK AQUII
Publicado por
Jorge
en
2:37
0
comentarios
Se va uno de los fuertes del Mas
miércoles, 2 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
4:55
0
comentarios
REAL POTOSI 3 x 1 CARACAS F.C. x LIBERTADORES
martes, 1 de abril de 2008
Publicado por
Jorge
en
16:16
0
comentarios